BIG DATA, CIBERSEGURIDAD E INNOVACIÓN TRAS LAS REFORMAS EUROPEAS DE PROTECCIÓN DE DATOS
Pocas veces han conocido límites los 'paparazzi', esa masa ingente de fotógrafos que desde hace años campan a sus anchas por los alrededores de las mansiones de Bel-Air y Beverly Hills en busca de una instantánea del celebérrimo de turno paseando a su perrito, saliendo a correr o, con suerte, protagonizando una escena en actitudes lascivas.
Unas bolsas con expedientes de la Xunta en los que figuraban datos personales fueron localizadas en la mañana de este martes en una calle de Lugo.Los expedientes, con membrete de la Consellería de Traballo e Benestar, fueron localizados al lado de un contenedor, en la Rúa Otero Pedrayo de Lugo, esquina con la Rúa Ancares.
El secreto de las comunicaciones y, en concreto, de la información contenida en ordenadores propiedad de la empresa a la hora de investigar posibles conductas reprochables por parte de sus usuarios, ha abierto una brecha entre las Salas de lo Social y de lo Penal del Tribunal Supremo.
The UK's information commissioner has called for better funding for the country's data regulator amid a record number of cases. Ahead of the release of the Information Commissioner's Office (ICO) annual report, Christopher Graham said the body needed "stronger powers".
In the past year, the ICO issued £1.97m in penalties to companies found to breach data protection rules.
The report highlighted a high number of incidents involving local government.
ABC (2014). Facebook se enfrenta a una nueva polémica acerca de su privacidad tras desvelarse que había llevado a cabo un experimento psicológico por el que trató de analizar el comportamiento y emociones de 689.003 perfiles de usuarios de su red social, la más grande del planeta y rey indiscutible del sector. El problema es que lo hizo sin su consentimiento tácito y de forma invisible.
El Consejo General de la Abogacía Española en colaboración con ENATIC, se complace en invitarles al acto de presentación del libro: "Seguridad del Estado y Privacidad", escrito por Dª Ofelia Tejerina Rodriguez, Dra en Derecho Constitucional y abogada.
Lugar: Abogacía Española – Consejo General. Paseo de Recoletos 13, Madrid.
Horario: 12:00 horas.
La conferencia NETmundial, que discute el futuro de la gobernanza de internet, cerró sus dos días de discusión con la aprobación de un documento «no vinculante» que no ha dejado satisfechos a todos los participantes.
MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS): Tuenti ha presentado este jueves sus nuevas guías para "navegar de forma segura" dirigidas a usuarios, padres y educadores que ponen el foco "en la participación responsable, la privacidad y la seguridad", según ha informado la compañía.
19.9.2013 EUROPEAN PARLIAMENT. Committee on Civil Liberties, Justice and Home Affairs OPINION of the Committee on Civil Liberties, Justice and Home Affairs for the Committee on Industry, Research and Energy on unleashing the potential of cloud computing in Europe (2013/2063(INI)) Rapporteur(*): Judith Sargentini
Varsovia, Polonia- 24 de Septiembre de 2013. Hoy en día, las aplicaciones para dispositivos móviles (apps) se encuentran por doquier. En nuestros teléfonos inteligentes y tabletas, en los automóviles, ya sea dentro de la casa como en su derrededor: un número creciente de aditamentos tiene interfaces que permiten al usuario estar conectado a la internet.
MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Asociación Nacional para la Protección de menores en Internet y profesor del Curso Universitario de seguridad en la red para centros educativos de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Carlos Represa, ha planteado que enseñar conceptos como seguridad, intimidad o privacidad e introducir en la utilización "positiva" de las nuevas tecnologías puede servir para evitar que los menores cometan delitos en Internet.
Se trata de un foro que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales y que abordará cuestiones tales como las respuestas de la industria ante la privacidad, el futuro Reglamento europeo sobre protección de datos, la libertad de expresión ante la protección de datos, la abogacía y la protección de datos, las redes sociales y la privacidad del menor o la lucha contra la ciberdelincuencia y los sistemas de interceptación policial.
Tuenti y el Insituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) han lanzado unos consejos para intentar conseguir que los usuarios de las redes sociales tengan más cuidado con la información que publican en Internet.
Los días 14 al 16 de Mayo de 2013, se celebró en el Hotel Conrad de Miami (EE.UU), el III Foro Anual Latinoamericano de Telecomunicaciones, Tecnología y Políticas Públicas de Internet, el cual tiene como objetivo apoyar el crecimiento del sector de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en América Latina, así como debatir y preparar a la región para el desarrollo de las políticas públicas, y discutir los cambios regulatorios que ofrece la innovación y las nuevas tecnologías.
La Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP), celebrará el II Congreso de Privacidad. Evento de referencia en el sector, tanto en contenidos, como en ponentes, dedicado a la protección de datos y privacidad.
En esta oportunidad, el Congreso se celebrará en dos jornadas los días 13 y 14 de junio, con una cena especial en la que se entregarán los Premios APEP.
La XIII Jornada Internacional de Seguridad de la Información, tendrá como eje central la Responsabilidad y el Compromiso de los actores en el ámbito de la Seguridad de la Información (Estado, organismos reguladores, fabricantes, proveedores de servicios y usuarios). Tras doce ediciones, las Jornadas Internacionales son una referencia destacada en el sector, ya que reúnen a autoridades, empresas, expertos y profesionales relacionados con la Seguridad de la Información, así como a ejecutivos y altos directivos de los principales agentes de la industria.
El 22 de marzo de 2013 ha sido publicado en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo Nº 003-2013-JUS, mediante el cual se aprueba el Reglamento de la Ley de Protección de Datos peruana Nº 29733.
El profesor emérito Alan Westin, destacado catedrático de derecho público, en la Universidad de Columbia por casi cuatro décadas, y uno de los primeros especialistas y ampliamente respetado por explorar los dilemas de la privacidad en la era de la información, quién ocupó cargos importantes como el ser ex editor de “Privacy & American Business”, y ex presidente del Centro de Investigación (Social & Legal Research); murió el pasado lunes 18 de febrero a la edad de 83 años.
La Universidad San Pablo CEU y GOOGLE han decidido crear una “Cátedra Google de Privacidad, Sociedad e Innovación”, que quiere ser un centro de reflexión sobre cuestiones de gran interés para la comunidad científica y para quienes se ocupan de los temas a que se refiere tal iniciativa y de la que es Titular el Investigador Principal del Proyecto Prof. José Luis Piñar Mañas. La presentación en sociedad, se realizará el próximo día 21 de junio, a las 12:30 hs, y se contará con la participación del Ministro de Justicia.
El pasado 21 de junio se celebró en la Aula Magna de la Universidad San Pablo-CEU la presentación de la "Cátedra Google de privacidad, sociedad e innovación" que contó con la participación del Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
El pasado 28 de septiembre a las 19:30 hs se celebró en el Colegio de Abogados de Madrid, el acto de presentación de la nueva revista de RDU en materia de "Privacidad y Derecho Digital" dirigida por D. Pablo García Mexía, donde el Investigador Principal del Proyecto de investigación (Prof. José Luis Piñar Mañas) forma parte del Consejo de Redacción.
Las Autoridades europeas de protección de datos, Grupo de Trabajo del Artículo 29, han aprobado el primer Dictamen conjunto sobre el internet de las cosas (Opinión 8/2014) .
Las Autoridades europeas de protección de datos (Grupo de Trabajo del Artículo 29, del que forma parte la AEPD) han aprobado el primer Dictamen conjunto sobre drones, que analiza la incidencia y los riesgos que la utilización de estos ve
El Supervisor Europeo de Protección de Datos, ha publicado el pasado 21 de mayo la Opinión 1/2015 sobre Salud Móvil ("mHealth").
Tema de mucha relevancia actual, al ser un sector de rápido crecimiento derivado de la convergencia entre
La Séptima Edición del Foro de la Privacidad, organizado por el Data Privacy Institute (DPI) de ISMS Forum, se celebró el pasado 22 de septiembre de 2015 en el Auditorio Principal de Caixa Forum Madrid. El Foro de la Privacidad del Data Privacy Institute se constituye como uno de los encuentros de profesionales de la privacidad y la pro
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), presentó ayer 29 de octubre de 2014, su Guía para una Evaluación de Impacto en la Protección de Datos Personales, un documento con el que pretende promover que las organizaciones, sobre todo aquellas que hacen un uso más intensivo de lo
Los días 21, 22 y 23 de enero se celebró en Bélgica (Bruselas) la 8ª Conferencia Internacional “Computers, Privacy & Data Protection", en el cual participaron destacados expertos en materia de privacidad y protección de datos, empresas públicas y privadas, autoridades de Protección de Datos, autoridades comunitarias, entre otros; y se analizaron temas actuales como:
Las Autoridades europeas de protección de datos, Grupo de Trabajo del Artículo 29, han aprobado el primer Dictamen conjunto sobre el internet de las cosas (Opinión 8/2014).El documento, cuya elaboración ha sido liderada por la Agencia Española Leer más
El pasado jueves 11 de junio se celebró exitosamente y con un gran aforo, la III Conferencia Internacional de la Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación de la Universidad CEU San Pablo, que en esta ocasión versó sobre "privacidad, innovación y seguridad en la sociedad de los datos".
Hace unos años, en pleno apogeo de los ataques indiscriminados de hackers a la gran mayoría de empresas de Internet, LinkedIn tuvo un grave problema de seguridad que permitió que los hackers pudieran hacerse con la información de acceso de 6,4 millones de usuarios, publicándola luego en un acta de protesta vandálico, que no sólo mermó en parte la confianza de muchos usuarios en LinkedIn, sino que también sirvió para que les pusieran una demanda.
La seguridad del sistema iCloud de Apple se ha visto puesto en jaque tras la filtración de numerosas imágenes privadas de actrices como Jeniffer Lawrence o Mary Elizabeth Winstead, en las que posaban desnudas.